La elasticidad de los tendones y la consistencia de las articulaciones dependen, no sólo del nivel de entrenamiento y/o ejercicio, sino también del aporte equilibrado de una serie de nutrientes, fundamentalmente minerales, vitaminas y aminoácidos esenciales. El uso de suplementos para articulaciones de los perros que aporten estos nutrientes de forma altamente digestible mejora de manera determinante la elasticidad y el tono de los tendones y articulaciones, previene lesiones y favorece la evolución de los procesos clínicos declarados.
Por otro lado, también es necesario asegurar aquellos elementos nutritivos que ayuden a la consistencia y elasticidad de la epífisis distales (donde se insertan los grandes paquetes tendinosos) y la estructura ósea de tarsos y metatarsos, donde el animal sufre la máxima agresión en el ejercicio brusco y sostenido de la competición. De igual modo, la estructura, consistencia y contenido de las cápsulas sinoviales dependen directamente de los aportes nutritivos específicos suministrados en una dieta continuada durante un período mínimo de treinta días.
En muchos casos, las dietas nutritivas no llegan a aportar estos nutrientes y, si lo hacen, es de forma desequilibrada o sin ser lo suficientemente digestibles. En ocasiones, existen también condicionantes genéticos que impiden su fácil absorción, por lo que han de ser administrados individualmente según las características de cada ejemplar. De nuevo, el uso de suplementos para articulaciones de los perros que ofrezcan un aporte equilibrado de aminoácidos azufrados, macro y microminerales, y vitaminas, que guarden una determinada relación para su absorción adecuada, es la base fundamental para prevenir los procesos clínicos y como coadyuvante en su recuperación.
Resulta fácil observar a menudo la débil consistencia y estructura de las almohadillas plantares (pulpejos), que son el motivo de numerosas infecciones y la incapacidad del animal para desarrollar su actividad. Estas anomalías fisiopatológicas no se deben a la deficiencia de un solo componente de la dieta o al excesivo ejercicio físico, sino al conjunto desequilibrado de los elementos nutritivos. La absorción de macro y microelementos minerales está determinada por la presencia de vitaminas y elementos traza, que actúan como catalizadores en el metabolismo de fijación del complejo vitamino-mineral-aminoácido incluido en la dieta. Esto influye directamente en la estructura, elasticidad y consistencia de las almohadillas plantares, fundamentales para el ejercicio y la competición deportiva.
Una administración equilibrada de estos nutrientes mediante suplementos para articulaciones de los perros previene las lesiones y favorece la recuperación en procesos clínicos declarados.